# Introducción a Need for Speed: Underground
*Need for Speed: Underground*, lanzado en noviembre de 2003 por EA Black Box y publicado por Electronic Arts, es el séptimo título de *Need for Speed*, redefiniendo la serie con un enfoque en la cultura de los coches importados inspirada en *The Fast and the Furious*. Ambientado en la ficticia Ciudad Olímpica, una expansión urbana iluminada por neón que recuerda a Nueva York, Los Ángeles y San Francisco, enfatiza las carreras ilegales en las calles durante la noche. Los jugadores avanzan a través del Modo Underground, un modo carrera de 111 carreras con una historia que involucra al corredor rival Eddie y su novia Melissa. El juego introdujo una profunda personalización de coches, permitiendo mejoras de rendimiento (por ejemplo, turbo, suspensión) y modificaciones visuales (por ejemplo, vinilos, kits de carrocería) en 20 coches de tuner licenciados como el Nissan 350Z y el Honda Civic Si. Sus controles de estilo arcade, el impulso de óxido nitroso y modos como Circuito, Sprint, Drag y Drift recibieron elogios (*GameSpot*: 8/10), vendiendo 15 millones de copias (*Wikipedia*). Publicaciones en X lo llaman “icónico” por su banda sonora y ambiente (*@TheNobeds*). El puerto para Game Boy Advance es más simple, con críticas mixtas (*Metacritic*: 68/100).
## ¿Por qué jugar Need for Speed: Underground?
*Need for Speed: Underground* ofrece carreras callejeras de alta octanaje con una profunda personalización. En el Modo Underground, los jugadores comienzan con un Honda Integra Type R, guiados por Samantha, compitiendo en 111 eventos (Circuito, Sprint, Drag, Drift) para desafiar a Eddie. La personalización es clave: mejora motores o añade neón bajo el coche para aumentar los Puntos de Estilo, que se multiplican a través de modificaciones visuales (*Wikipedia*). Las carreras de Circuito implican vueltas múltiples, Sprint es de punto a punto, Drag se centra en el cambio de marchas, y Drift recompensa los derrapes estilizados (*nfs.fandom.com*). Las partidas duran de 2 a 5 minutos, con la campaña abarcando de 8 a 12 horas. La versión para PC brilla con gráficos nítidos y multijugador LAN, mientras que PlayStation 2 y Xbox ofrecen pantalla dividida (*GameFAQs*: 4.5/5). La banda sonora, que incluye “Get Low” de Lil Jon y The Crystal Method, aumenta la adrenalina (*IMDb*). Los fans en X alaban su agarre nostálgico, rivalizando con el atractivo del anime de *Captain Tsubasa V* o la acción de *Kunio-kun* (*@VertigoWarrior*). Sin embargo, algunas críticas apuntan a pistas repetitivas y una IA difícil (*GameSpot*). En comparación con *Need for Speed: Porsche Unleashed* (2000), intercambia simulación por emociones arcade.
## Características Clave
- Corre 20 coches de tuner licenciados (por ejemplo, Mazda RX-7, Toyota Supra) en la Ciudad Olímpica
- 4 modos: Circuito (vueltas múltiples), Sprint (punto a punto), Drag (cambio de marchas), Drift (basado en estilo)
- Amplia personalización: rendimiento (óxido nitroso, frenos) y visual (vinilos, alerones)
- Modo Underground: carrera de 111 carreras con historia; enfréntate a Eddie y Melissa
- Multijugador: pantalla dividida (PS2, Xbox), LAN/Internet (PC); sin online para GameCube
- Banda sonora icónica con rap, rock y EDM; vibrantes visuales de neón
## Diferencias Clave: PC vs. Consola vs. Game Boy Advance
- **PC (2003)**: Gráficos nítidos, manejo realista, multijugador LAN; necesita parches para Windows 10/11 (*PCGamingWiki*). *GameSpot*: 8/10.
- **PlayStation 2/Xbox/GameCube (2003)**: Controles arcade, multijugador en pantalla dividida; GameCube carece de online (*nfs.fandom.com*). *IGN*: 8.5-9/10.
- **Game Boy Advance (2004)**: Gráficos 2D, personalización limitada, menos pistas; menos inmersivo (*Metacritic*: 68/100). *ArcadeSpot*: 28/43 votos.
- **Comparado con Need for Speed: Porsche Unleashed (2000)**: *Underground* se centra en coches de tuner y carreras arcade; *Porsche* es exclusivo de Porsche con física de simulación.
- **Comparado con Captain Tsubasa V (1994, SNES)**: *Underground* es un arcade de carreras; *Tsubasa* es un RPG de fútbol con caminos narrativos.
- **Comparado con Kunio-kun no Nekketsu Soccer League (1993, NES)**: *Underground* carece de peleas, se centra en las carreras; *Soccer League* mezcla acción y deportes.
- **Re-lanzamientos**: *Need for Speed: Classics* (2023, Switch/PS5) incluye la versión de PC con correcciones de pantalla ancha.
## Juega Need for Speed: Underground en Línea
¡Corre ahora! Juega *Need for Speed: Underground* (2003, PC/PS2/Xbox/GameCube/GBA) al instante en nuestro sitio web, Classic Joy Games, sin descargas, utilizando emuladores. Alternativamente, pruébalo en RetroGames.cc, EmulatorGames.net (*PC ROM*), Arcadespot.com (4.5/5 de 43 votos), o *Need for Speed: Classics* (Switch/PS5, 2023). Las copias físicas cuestan entre $10 y $30 (disco de PS2/Xbox/GameCube), $15 y $40 (PC), o $8 y $25 (cartucho de GBA) en eBay (*PriceCharting*). ¡Ideal para fans de *Need for Speed* y *Captain Tsubasa* que buscan acción retro! Nota: Para PC, usa el mod *NFSU RTX Remix* para gráficos mejorados o *WidescreenFixesPack* para sistemas modernos (*PCGamingWiki*). Para estrategia, prioriza las mejoras de nitro; usa el Mazda RX-7 para las carreras de Drift. Trampa: En el menú principal, ingresa “gimmevisuals” (PC) para todas las mejoras visuales (*GameFAQs*).
Únete a jugadores de todo el mundo en Classic Joy Games. ¡Personaliza tu vehículo y domina las calles de la Ciudad Olímpica!