# Need for Speed: Underground 2 Introducción
*Need for Speed: Underground 2*, lanzado en noviembre de 2004 por EA Black Box y publicado por Electronic Arts, es el octavo título de *Need for Speed* y la secuela directa de *Need for Speed: Underground* (2003). Introdujo el primer entorno de mundo abierto de la serie, ambientado en la ficticia Bayview, que se asemeja a Los Ángeles con toques de San Francisco y Las Vegas (*Wikipedia*). Los jugadores retoman la historia de *Underground*, buscando venganza tras una emboscada de un rival en Olympic City, guiados por Rachel Teller (voz de Brooke Burke). El juego amplía la personalización con más de 70 mil millones de combinaciones de coches, incluyendo tuners (por ejemplo, Nissan Skyline R34), muscle cars (por ejemplo, Ford Mustang) y SUVs (por ejemplo, Hummer H2). Nuevos modos como Street X y URL se suman a Circuito, Sprint, Drag y Drift, con exploración libre y carreras Outrun (*nfs.fandom.com*). Su estética iluminada por neón, banda sonora (por ejemplo, el remix de “Riders on the Storm” de Snoop Dogg) y profunda personalización obtuvieron un 9/10 de *IGN* y 11 millones de copias vendidas (*Wikipedia*). X elogia su vibra nostálgica y mods como RTX Remix (*@IGN*). Las versiones de GBA/DS son más simples, con críticas mixtas (*Metacritic*: 70/100).
## ¿Por qué jugar Need for Speed: Underground 2?
*Need for Speed: Underground 2* redefinió los juegos de carreras con su mundo abierto en Bayview, donde los jugadores conducen hacia las ubicaciones de las carreras, exploran cinco distritos distintos (por ejemplo, el centro, colinas) y desafían a la IA en carreras Outrun (*nfs.fandom.com*). El Modo Underground cuenta con más de 111 carreras que siguen una historia de recuperación de credibilidad en la calle, enfrentándose al rival Caleb. Los jugadores personalizan de 29 a 31 coches (por ejemplo, Mitsubishi Eclipse, Peugeot 106 exclusivo de la UE) con mejoras de rendimiento (por ejemplo, turbo, suspensión) y visuales (por ejemplo, puertas de tijera, neón) para ganar Calificaciones de Estrellas para las portadas de revistas (*Wikipedia*). Las carreras duran de 2 a 10 minutos, con la campaña abarcando de 10 a 15 horas. Los nuevos modos incluyen Street X (pistas ajustadas y de giros cuadrados) y URL (vueltas al estilo F1), junto a Circuito, Sprint, Drag y Drift (*nfs.fandom.com*). La versión de PC ofrece multijugador LAN y modding (por ejemplo, *WidescreenFixesPack*), mientras que PS2/Xbox añaden pantalla dividida (*PCGamingWiki*). Los fans de X lo llaman “el mejor juego de carreras de todos los tiempos” por su atmósfera (*@VertigoWarrior*). Comparado con *Need for Speed: Underground*, añade exploración libre y SUVs, pero carece de policía (*GameSpot*: 8.3/10). Las versiones de GBA/DS pierden profundidad (*ArcadeSpot*: 30/54 votos).
## Características Clave
- Explora el mundo abierto de Bayview con 5 distritos; conduce a las carreras a través de GPS
- Personaliza de 29 a 31 coches tuner, muscle cars y SUVs (por ejemplo, Nissan 350Z, Cadillac Escalade)
- 6 modos: Circuito, Sprint, Drag, Drift, Street X, URL; además de desafíos Outrun
- Amplia personalización: rendimiento (relación de marchas, nitroso), visuales (vinilos, llantas); 70 mil millones de combinaciones
- Multijugador: pantalla dividida (PS2, Xbox), LAN/Internet (PC, antes del cierre del servidor en 2007)
- Banda sonora icónica con rap, rock y electrónica; carreras nocturnas iluminadas por neón
## Diferencias Clave: PC vs. Consola vs. Portátil
- **PC (2004)**: Gráficos nítidos, multijugador LAN, extensos mods (por ejemplo, RTX Remix, *WidescreenFixesPack*); problemas de DRM SafeDisc en Windows 10/11 (*PCGamingWiki*). *IGN*: 9/10.
- **PS2/Xbox/GameCube (2004)**: Multijugador en pantalla dividida, manejo arcade; GameCube carece de online (*nfs.fandom.com*). *GameSpot*: 8.3/10.
- **GBA/Nintendo DS (2005)**: Visuales en 2D, pistas/personalización limitadas, multijugador inalámbrico (DS); menos inmersivo (*Metacritic*: 70/100). *ArcadeSpot*: 30/54 votos.
- **PSP (Underground Rivals, 2005)**: Sin exploración libre, menos coches, pistas únicas (*nfs.fandom.com*). *GameSpot*: 7.2/10.
- **Comparado con Need for Speed: Underground (2003)**: *Underground 2* añade mundo abierto, Street X, URL, SUVs; *Underground* es lineal (*GameSpot*).
- **Comparado con Captain Tsubasa V (1994, SNES)**: *Underground 2* es un juego de carreras arcade; *Tsubasa* es un RPG de fútbol.
- **Re-lanzamientos**: *Need for Speed: Classics* (2023, Switch/PS5) incluye la versión de PC con correcciones.
## Juega Need for Speed: Underground 2 en línea
¡Corre ahora! Juega *Need for Speed: Underground 2* (2004, PC/PS2/Xbox/GameCube/GBA/DS/PSP) al instante en nuestro sitio web, Classic Joy Games, sin descargas, utilizando emuladores. Alternativamente, pruébalo en RetroGames.cc, EmulatorGames.net (*PC ROM*), Arcadespot.com (30/54 votos), o *Need for Speed: Classics* (Switch/PS5, 2023). Las copias físicas cuestan entre $10 y $25 (disco de PS2/Xbox/GameCube), $15 y $40 (PC), $8 y $20 (cartucho de GBA/DS), o $20 y $50 (UMD de PSP) en eBay (*PriceCharting*). ¡Ideal para fans de *Need for Speed* y *Underground*! Nota: Para PC, usa *NFSU2 RTX Remix* o *WidescreenFixesPack* para sistemas modernos (*PCGamingWiki*). Para estrategia, prioriza las mejoras de turbo; usa Nissan Skyline R34 para carreras Drag. Trampa: En el menú principal, ingresa “gimmeallcars” (PC) para desbloquear todos los vehículos (*GameFAQs*). Para errores de disco, crea un archivo “FOOBAR” en la carpeta del juego (*OldGamesDownload*).
Únete a jugadores de todo el mundo en Classic Joy Games. ¡Domina las calles de Bayview con tu vehículo personalizado!