# Introducción a Bomberman
*Bomberman*, lanzado originalmente como *Bakudan Otoko* ("Hombre Bomba") en julio de 1983 para computadoras domésticas japonesas (por ejemplo, MSX, NEC PC-8801) y como *Eric and the Floaters* en Europa, llegó al Famicom en diciembre de 1985 y al NES en enero de 1989, desarrollado por Hudson Soft. Este icónico juego de acción y rompecabezas basado en laberintos, creado por Shinichi Nakamoto, sigue a White Bomberman, un robot que busca la libertad de un complejo subterráneo al volar a través de 50 niveles de enemigos y paredes destructibles (*Wikipedia*). Su mecánica central—colocar bombas que explotan en un patrón de cruz para despejar obstáculos y enemigos—dio origen a una franquicia con más de 60 títulos y 23.2 millones de copias vendidas (*Wikipedia*). La versión de NES introdujo el modo multijugador, una característica distintiva de la serie, y una narrativa que se vincula a *Lode Runner*, donde Bomberman se convierte en humano al escapar (*Wikipedia*). Aclamado por su jugabilidad adictiva (*GameFAQs*: 4.2/5), se critica por sus niveles repetitivos (*Nintendo Power*: 3.5/5). Re-lanzado en *Classic NES Series* (2004, GBA) y *Nintendo Switch Online* (2018).[](https://en.wikipedia.org/wiki/Bomberman_%281983_video_game%29)[](https://en.wikipedia.org/wiki/Bomberman)[](https://en.wikipedia.org/wiki/Bomberman_%281983_video_game%29)
## ¿Por qué jugar a Bomberman?
*Bomberman* ofrece una acción atemporal basada en laberintos, perfecta para sesiones rápidas o caos multijugador. En el Modo Un Jugador, los jugadores navegan a White Bomber a través de 50 niveles en vista cenital, colocando bombas para destruir bloques suaves y enemigos (por ejemplo, Balloon, O-neeto) para encontrar salidas (*nfs.fandom.com*). Los potenciadores como Bomb Up (más bombas) o Fire Up (explosiones más grandes) añaden estrategia, pero explosiones mal cronometradas pueden acabar con Bomberman (*Wikipedia*). El Modo Batalla Multijugador, que admite 2 jugadores a través de cable de enlace o 4 mediante multitap (versiones posteriores), enfrenta a los jugadores entre sí en una arena de último hombre en pie, una característica que definió el legado multijugador de la serie (*GameSpot*). Los niveles duran de 2 a 5 minutos, con el Modo Un Jugador que dura de 3 a 5 horas. Sus mecánicas simples pero profundas, banda sonora chiptune y arte en píxeles encantan a los fans (*ArcadeSpot*: 61/73 votos). X publicaciones lo llaman una “leyenda del multijugador” (*@VertigoWarrior*). Comparado con *Captain Tsubasa V* o *Need for Speed: Underground 2*, *Bomberman* intercambia RPG y carreras por acción de rompecabezas estratégica, atrayendo a los fans de *Kunio-kun* por su vibra retro.
## Características Clave
- Controla a White Bomberman a través de 50 niveles de laberinto, volando enemigos y paredes
- 2 modos: Un Jugador (50 niveles, encontrar salidas), Modo Batalla (2-4 jugadores, último hombre en pie)
- Potenciadores: Bomb Up (más bombas), Fire Up (explosiones más grandes), Speed Up, Control Remoto
- Colocación estratégica de bombas para despejar bloques suaves y derrotar enemigos como Balloon o O-neeto
- Vínculos narrativos con *Lode Runner*: Bomberman se convierte en humano al escapar
- Experimenta la auténtica jugabilidad de NES/Famicom en nuestra plataforma retro ROM
## Diferencias Clave: NES/Famicom vs. Otras Versiones
- **Famicom (1985)/NES (1989)**: Jugabilidad central de laberinto, 50 niveles, gráficos básicos; el Famicom de Japón tiene texto en japonés, el NES es en inglés (*Wikipedia*)
- **Comparado con Need for Speed: Underground 2 (2004)**: *Bomberman* es un juego de rompecabezas y acción, no de carreras en mundo abierto; se centra en la estrategia frente a la velocidad (*GameSpot*).
- **Comparado con Captain Tsubasa V (1994, SNES)**: *Bomberman* carece de elementos RPG, enfatiza batallas rápidas de rompecabezas; *Tsubasa* es un RPG de fútbol (*Wikipedia*).
- **Comparado con Kunio-kun no Nekketsu Soccer League (1993, NES)**: *Bomberman* es basado en laberintos, no en deportes; ambos comparten un atractivo retro multijugador (*GameFAQs*).
- **Otras Versiones**: MSX (1983, gráficos más simples), *Classic NES Series* (2004, GBA, portátil), *Nintendo Switch Online* (2018, estados de guardado). *Bomberman Party Edition* (2000, PS1) añade gráficos en 3D (*Wikipedia*).
- **Notas Regionales**: *Eric and the Floaters* de Europa (1983) evita “Bomberman” debido a connotaciones del IRA (*Wikipedia*).
## Juega a Bomberman en Línea
¡Explota hoy! Juega a *Bomberman* (1985, NES/Famicom) al instante en nuestro sitio web, Classic Joy Games, sin descargas, utilizando emuladores de NES. Alternativamente, pruébalo en RetroGames.cz (*Web*), EmulatorGames.net, OldGameShelf.com (4.7/5 de 25 reseñas), o *Nintendo Switch Online* (2018). Las copias físicas de NES cuestan entre $15 y $40 (solo cartucho) o $50 y $120 (CIB) en eBay; los cartuchos de Famicom están entre $10 y $30 (*PriceCharting*). ¡Ideal para fans de *Bomberman* y *Kunio-kun*! Nota: Usa Mesen o Nestopia para una emulación precisa; *Switch Online* ofrece multijugador en línea. Para estrategia, prioriza los potenciadores Fire Up; atrapa enemigos con bombas temporizadas cerca de las esquinas. Trampa: En la pantalla de contraseña, ingresa “BAABBCBCBCCACCCABAC” para el Nivel 50 con potenciadores máximos (*GameFAQs*).
Únete a jugadores de todo el mundo en Classic Joy Games. ¡Comienza tu aventura explosiva en el laberinto ahora!