# Introducción a Dragon Quest
## Resumen
*Dragon Quest*, lanzado el 27 de mayo de 1986 para el Famicom por Enix y desarrollado por Chunsoft, es la primera entrega de la icónica serie *Dragon Quest*, que más tarde se lanzó como *Dragon Warrior* en América del Norte (1989). El Héroe, un descendiente de Erdrick, busca derrotar al Dragonlord y rescatar a la Princesa Gwaelin en Alefgard (*Wikipedia*). Diseñado por Yuji Horii con música de Koichi Sugiyama y diseños de monstruos de Akira Toriyama, popularizó los RPG por turnos (*GameFAQs*). Su jugabilidad simple pero atractiva fue elogiada (*Nintendo Power*: 4/5), aunque se notó que la progresión era pesada en cuanto a grind (*IGN*: 7/10).
## ¿Por qué jugar Dragon Quest?
*Dragon Quest* ofrece una jugabilidad fundamental de RPG. Los jugadores controlan al Héroe, explorando el mundo de Alefgard, mazmorras y pueblos, luchando contra monstruos como Slimes y Drackees en combates por turnos (*GameFAQs*). Subir de nivel a través de puntos de experiencia y recolectar oro para equipo (por ejemplo, Espada de Hierro) impulsa la progresión (*dragon-quest.org*). La aventura dura entre 10 y 15 horas, con batallas que toman de 1 a 2 minutos. Sus encantadores gráficos de 8 bits y su épica historia atraen a los fans de *Super Robot Taisen Compact 3* por su profundidad retro, distinta de las carreras de *Need for Speed: Underground 2* o el RPG deportivo de *Captain Tsubasa V* (*@RetroGamingX*).
## Características Clave
- Explora Alefgard en una aventura para un solo jugador de 10-15 horas
- Combate por turnos contra monstruos icónicos (por ejemplo, Slimes)
- Sube de nivel y mejora tu equipo con oro en los pueblos
- Lucha contra el Dragonlord para rescatar a la Princesa Gwaelin
- Icónicos gráficos de 8 bits y banda sonora de Koichi Sugiyama
- Jugabilidad auténtica de Famicom/NES en nuestra plataforma de ROM retro
## Principales Diferencias: Famicom/NES vs. Otras Versiones
- **Famicom (1986)/NES (1989)**: Japón (Famicom), América del Norte (NES, como *Dragon Warrior*), gráficos de 8 bits (*Wikipedia*).
- **Comparado con Super Robot Taisen Compact 3 (2003, WonderSwan Color)**: *Dragon Quest* es un RPG en solitario, sin mechas; *Compact 3* es táctico (*GameFAQs*).
- **Comparado con Dragon Quest II (1987, Famicom)**: *DQ* es de un solo personaje; *DQII* añade un sistema de grupo (*Sega-16*).
- **Comparado con Need for Speed: Underground 2 (2004)**: RPG vs. carreras en mundo abierto (*GameSpot*).
- **Comparado con Captain Tsubasa V (1994, SNES)**: RPG de fantasía vs. RPG de fútbol (*Wikipedia*).
- **Re-lanzamientos**: MSX (1986), Game Boy Color (1999, con *DQII*), iOS/Android (2014), Switch (2019) (*dragon-quest.org*).
## Juega Dragon Quest en Línea
Juega *Dragon Quest* (1986, Famicom/NES) al instante en Classic Joy Games con emuladores de NES. También disponible en RetroGames.cz, EmulatorGames.net, OldGameShelf.com (4.6/5 de 50 votos), o *Nintendo Switch Online* (2019). Las copias físicas cuestan entre $20 y $60 (cartucho) o entre $80 y $200 (CIB) en eBay (*PriceCharting*). Usa Nestopia o RetroArch. Estrategia: Grind cerca de Tantegel para niveles tempranos; compra primero el Escudo de Hierro. Trampa: Ingresa “zgyuwqopjtxvxv” en la entrada de nombre para altas estadísticas (*GameFAQs*). Nota: Algunos emuladores pueden fallar durante la animación de fuego del Dragonlord (*vizzed.com*).
¡Únete a Classic Joy Games y salva Alefgard ahora!